lunes, 23 de mayo de 2011

TEPEHUANOS

El tepehua es una (macro)lengua indígena hablada en el oriente de México por la etnia tepehua. Este grupo étnico habita en varias comunidades de los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla. El tepehua forma parte de la familia lingüística totonacana con el idioma totonaco, y no debe ser confundido con la lengua uto-azteca llamada idioma tepehuán.
El tepehuano es una lengua del área lingüística mesoamericana y muestra varios de los rasgos comunes a las diversas familias que forman parte de esta región. Junto con otras sesenta y dos lenguas indígenas de México, es reconocido por ley1 como una lengua nacional en todo el territorio de la República Mexicana, con igual validez que el idioma español, que es la lengua mayoritaria en ese país.
El territorio donde viven estos indígenas forma parte de la sierra Madre Oriental, y comprende el norte del estado de Puebla y regiones colindantes de Veracruz e Hidalgo.

El clima es tropical y subtropical, influido por la proximidad de la costa del Golfo, lo cual favorece lluvias, neblina y humedad constante. Por la zona cruzan los ríos Pantepec y Vinazco, alimentados por un conjunto de afluentes, entre los cuales figuran el Pilpuerta, el Beltrán, el Limón y Aroyo Grande.

En estos cuerpos de agua se pesca: mojarra, charal, bagre, un pequeño camarón conocido como acocil, y la acamaya, especie de langostino de agua dulce.

Tepehuanes del SurLos tipos de suelo predominantes son los litosoles y los regosoles, poco fértiles y sujetos a un intenso régimen de explotación. Los terrenos aprovechados para el cultivo circundan los poblados, y más allá de ellos se encuentran los pastizales y bosques de los cuales las familias extraen bienes, sobre todo madera para la construcción de casas, leña, etcétera. Todavía quedan relictos de bosque tropical perennifolio, las variedades de árboles maderables que allí se encuentran son: cedro, capomo, chicozapote, tempisque, ceiba, palo de rosa y algunos ejemplares de caoba.
La

tala es inmoderada y por ende es factible que las especies de potencial económico tiendan a desaparecer. En su mayoría campesinos, los tepehuas practican la agricultura de roza, tumba y quema sin embargo, dada la presión sobre la tierra, casi ya no se acostumbra la rotación de suelos. Los cultivos más importantes para el
sustento son maíz, frijol, haba y quelites; la caña de azúcar y el café se venden para obtener ingresos monetarios.

YAQUIS

Son un pueblo indígena del estado de Sonora, (México), asentados originariamente a lo largo del río Yaqui.
El conjunto del territorio yaqui comprende tres zonas claramente diferenciadas: una zona serrana (Sierra del Bacatete); una zona pesquera (Guásimas y Bahía de Lobos) y tierras de cultivo (el valle del Yaqui). En la actualidad, la población alcanza aproximadamente los 32 000 habitantes según ciertas fuentes, habiendo sido duramente reducidos por las guerras que libraron por su supervivencia durante más de 50 años. A finales del siglo XIX, bajo la dictadura de Porfirio Díaz, fueron cruelmente perseguidos y muchos deportados a plantaciones de Yucatán y Quintana Roo. Muchos de ellos regresaron a pie a sus tierras ancestrales, en tanto que otros emigraron a Arizona (Estados Unidos) para escapar de la represión del gobierno mexicano. La población yaqui de Arizona es como 8000, y la tribu es reconocida por el gobierno estadounidense.

VESTIMENTA.
Ahora los yaquis se visten como los campesinos de la región: camiseta y calzoncillo, pantalones de dril, chaqueta de mezclilla, zapatos o huaraches y sombrero de palma a veces adornado con un listón rojo o plumas.



Artesanía
La Artesanía Yaqui está relacionada con la celebración de sus fiestas tradicionales.
Elaboran las piezas que componen la vestimenta y los accesorios de sus danzantes: cabeza de venado y máscaras; collares; rosarios de Chapayeca o Fariseo; cinturones y tenabaris; huajes o sonajas; tambores y rascadores; violines y arpas entre otros.
También elaboran muebles hechos a base de madera y cuero, tales como: mesas y taburetes, etc.
Las mujeres confeccionan y bordan las prendas de su vestido tradicional (rebozos, blusas, faldas), así como muñecas representativas de su etnia.

KILIWA

Eran cazadores y recolectores. Vivían sobre todo de la recolección de los frutos de pitahaya y otras cactáceas que florecen en el desierto californiano. En las montañas que rodean su territorio tradicional cazaban venados y otras presas. Tras la independencia, los kiliwa fueron despojados de sus tierras, aunque luego les fue restituida una porción de ellas. Debido a las condiciones sumamente duras de la vida en el norte de Baja California, las generaciones más jóvenes de kiliwas han emigrado a las ciudades. La vestimenta tradicional ha sido sustituida por ropa que comúnmente se usa en las zonas urbanas de la frontera con Estados Unidos, a donde se supone que una parte de los kiliwa migra con frecuencia.



CORAS

Son un grupo étnico que vive en la sierra nayarita, y más precisamente en el municipio de El Nayar, en el oriente del estado de Nayarit (México). También tienen asentamientos en el estado de Jalisco, vecino de Nayarit. Los coras se nombran a sí mismos nayeri, etnónimo del que deriva el nombre del estado de Nayarit. En 1995, el Instituto Nacional Indigenista, antecedente de la actual Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México, calculaba que el grupo estaba compuesto por una población étnica de alrededor de 23 mil 500 integrantes.

Lengua

El idioma de los coras es una lengua indígena de México, y es hablado sólo por una parte de este grupo étnico. El idioma nayeri, como le llaman los propios coras a su lengua, pertenece al espacio lingüístico mesoamericano, y está emparentado con lenguas como el idioma huichol —con el que forma el grupo coracholano— y más lejanamente con el náhuatl. Tras la aprobación de la Ley de los Derechos Lingüísticos en México, el cora es reconocido como una lengua nacional en ese país. Es común que los coras utilicen su lengua para comunicarse entre sí, aunque también emplean una mezcla de esta misma lengua, español moderno y expresiones de español antiguo al que denominan "castilla".

Religión

La religión cora es resultado del sincretismo entre la religión tradicional cora y el catolicismo, que fue introducido en Nayarit luego de la conquista española.
La religión cora tiene tres divinidades principales. Llaman al dios supremo Tayau que significa Nuestro Padre. Tayau es una divinidad del Sol que viaja en el cielo durante el día, y se sienta en su silla de oro al mediodía. Los coras creen que las nubes son el humo de su pipa. En edades tempranas los sacerdotes de Tayau, los Tonatí, eras la autoridad más alta de las comunidades coras. Su esposa es Tetewan la diosa de la fertilidad asociada con la luna, la lluvia y el punto cardinal del oeste. Sus nombres alternos son Hurima y Nasisa. Su hijo Sautari —nombre que se traduce como El Recolector de Flores— es asociado con el maíz y la tarde. Otros nombres para él son Hatsikan, —El Hermano Grande— y Tahás y Ora. En el sincretismo religioso cora, Sautari es identificado con Jesucristo.
Algunos mitos coras que persisten en nuestros días tienen un claro origen mesoamericanos. Es el caso del mito de la creación del Quinto Sol.



OTOMIES

son un pueblo indígena del centro de México. Está emparentado lingüísticamente con el resto de los pueblos de habla otomangueana, cuyos antepasados han ocupado la Altiplanicie Mexicana desde varios milenios antes de la era cristiana. Actualmente, los otomíes habitan un territorio fragmentado que va del norte de Guanajuato al sureste de Tlaxcala. Sin embargo, la mayor parte de ellos se concentra en los estados de Hidalgo, México y Querétaro

VESTIMENTA
Los hombres: sombrero de palma, pantalón de manta atado con cinta bordada, camisa de manta y huarache de llanta.
Las mujeres faldas bordadas, blusa de manta bordada, queztquémel bordado a mano o en telar, una cinta bordada ceñida a la cintura y huarache de llanta.



 
GASTRONOMIA
La cultura otomí, tiene una tradición gastronómica muy antigua. Entre los productos regionales que utilizan están, conejo, zorrillo, ardilla, rata de campo, serpientes, escamoles (huevos de hormiga) y gusanos de maguey, entre otros; preparados en pipián (una versión del mole) en pepita de calabaza, la torta de nopal capeado, la flor de sábila (aloe) con camarón, zorrillo relleno de ximbó. El Ximbó es un guisado que puede ser elaborado de pollo, carne de cerdo o piezas de caza, envuelto en pencas de maguey y horneado en un horno subterráneo; tamal relleno de conejo cocinado al horno y chicharras (insectos voladores) de corteza de árbol, que envueltas en hoja de aguacate se hornean en salsa de nogal.

TEPEHUANOS

   

   
Los O'dam y Audam, conocidos también como Tepehuanes del sur o Tepehuanos del sur, son un grupo etnolingüístico que habita porciones de la Sierra Madre Occidental, en los estados mexicanos de Durango, Nayarit, Zacatecas y Jalisco, siendo el primero el que cuenta con un mayor número de ellos.
El nombre tepehuanes o tepeguanes (como se les conocía en la época colonial) es de origen náhuatl y fue impuesto tanto por los hablantes de dicha lengua como por los españoles en el siglo XVI. La lengua de los tepehuanes del sur, el o'dam y el audam, pertenecen a la rama tepimana de la familia lingïística yutoazteca. Es muy importante señalar que si bien los tepeuanes del sur guardan una relación histórica y lingüística con los tepehuanes del norte (Ódami)que habitan el sur de Chihuahua, hoy en día se trata de dos grupos claramente diferenciados con cultura y lengua distintas.

Tradiciones y religión
La muerte y los muertos entre la cultura o’dam tienen un significado relevante en todo momento. Los parientes son dañados por sus difuntos cuando no cumplen con las normas religiosas.
Cuando alguien muere los dedos son cortados simbólicamente del difunto colocándose un hilo negro en el cuello y no lo ven cuando lo depositan en la fosa. Pasado un año, y luego al siguiente se debe "correr el alma" del muerto para que deje de molestar a los vivos. En la corrida del alma, los familiares reunidos escuchan como el mas’am llama al muerto para que coma con sus parientes una ofrenda con los alimentos de su preferencia y luego lo conmina a que se vaya para siempre. Durante el día de muertos las campanas permanecen a repique las veinticuatro horas: al atardecer se lleva una ofrenda de comida diminuta tanto para niños como para adultos, y por la noche se pasan a la iglesia donde permanecen velándolos.
Hay dos grupos de tepehuanos, los que aquí se mencionan son los del sur, los del norte se encuentran en el estado de Chihuahua

ZOQUES


 
Los zoques son una etnia mexicana de los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco próxima cultural, geográfica y lingüísticamente de los mixes y popolucas. Los zoques de Chiapas se llaman a sí mismos O'depüt, gente de palabra. En cambio, los zoques de los Chimalapas se autonombran Angpøn, que significa los que hablan la lengua; mientras que la forma usada para su lengua es la de anepaan, que originalmente significaba “gente industriosa”, sentido que actualmente ha desaparecido.
Los zoques supuestamente descienden de los olmecas que emigraron a Chiapas y Oaxaca, donde se establecieron en su mayoría. En la época prehispánica, los zoques habitaban una amplia zona de Chiapas, extendiéndose hasta el Istmo de Tehuantepec y parte del estado de Tabasco. Tuvieron buenos tratos sociales y comerciales con los mexicas, lo que ayudó a la prosperidad económica de su cultura en Chiapas. Sin embargo, en 1484 fueron invadidos y sometidos por los aztecas, durante el reinado de Ahuízotl, obligándolos a rendir tributo.
Tradiciones
El vestido tradicional prácticamente sólo lo usan las mujeres, y en ocasiones especiales. Algunos hombres muy ancianos en las comunidades más apartadas usan camisa de manta blanca. Las mujeres usan blusa blanca de manga corta bordada en el cuello y falda larga de popelina en diversos colores.
Las viviendas son en su mayoría rectangulares de uno o dos cuartos, con paredes de bajareque o adobe encaladas por dentro y por fuera. Los pisos son de tierra, los techos de cuatro aguas de teja o paja. En las cabeceras municipales las construcciones son de cemento.
Lengua
La lengua indígena utilizada por este grupo es el zoque, la cual pertenece a la familia lingüística mixe-zoque-popoluca. parecida a los olmecas se encuentra en kechula debajo de la presa de malpaso enla depresión central de chiapas se le conoce a esta lengua como put que quiere decir hombres que piensan o gente de muchos idiomas


La etnia zoque se ubica al noroeste de Chiapas y una de sus aportaciones más significativas a la gastronomía del estado es el consumo de un pequeño caracol de agua dulce llamado shuti, palabra que da origen al gentilicio zoque; los arqueólogos consideran que pueden tener 12 mil años de consumirlos. Su temporada de recolección es en primavera, en arroyos y pozas. La forma más tradicional de prepararlos es en caldo; se purgan los caracoles con yerba santa y se espesa el caldo con masa. Ya se comen también como botana en algunas cantinas de Tuxtla Gutiérrez.
Otro exótico alimento son las larvas de abeja de panal blanco, asadas. Otros más son el frijol con masa, la chanfaina (de panza con hígado de res) y la flor de cuchunuc con huevo. Comen machetones, grandes vainas cuya semilla se hierve con sal, y un fruto parecido al aguacate que llaman chinini.

MAMES


Son una etnia maya que habita principalmente en el noreste de Guatemala  y en el sureste de México. El vocablo mame se deriva del quiché mam que significa padre, abuelo o ancestro. En Guatemala al igual que en Belice les llaman así a las deidades de la montaña que riegan los cultivos.
Se trata de uno de los pueblos indígenas contemporáneos menos estudiados por la historia y la antropología, en parte porque sus manifestaciones culturales se confunden con las del resto de la población mestiza rural de la zona, por lo que no han llamado la atención de los estudiosos de la cultura. Muchos de ellos han dejado de hablar el idioma mame como consecuencia de las violentas campañas de aculturación impulsadas durante la época postrevolucionaria, y sólo algunas ancianas continúan usando su traje tradicional de origen colonial. Sin embargo, a partir de los años setenta un amplio sector de los pobladores de la Sierra, que habían dejado de autoidentificarse como mames, reivindican sus raíces culturales en el marco de una política indigenista que reconoce y promueve la diversidad cultural.
[ Agricultura y ganadería ]
La producción tiene como fin primordial el consumo familiar. Cuando hay un excedente (sobre todo de papa y hortalizas) se comercializa en los mercados locales o de las afueras, como Huixtla o Frontera Comalapa.
En la parte alta de la Sierra cultivan maíz, papa, repollo, trigo. Si la superficie disponible no es de buena calidad o es exigua, es práctica común el alquiler de tierras para la siembra de maíz, en los municipios de Chicomuselo y Frontera Comalapa; municipios ubicados en la Depresión Central del estado.
Al pie de la montaña, en las vegas de los ríos, se produce, además de frijol y maíz, cebolla, rábano, lechuga y cacahuate (maní), productos éstos últimos destinados al comercio. Al no haber una diversificación de cultivos, se satura el mercado. Entre febrero y abril se consigue cebolla en los mercados de Huixtla, Motozintla y Frontera Comalapa a muy bajo precio. Además, se siembran las hortalizas en parcelas "robadas" al río.



domingo, 22 de mayo de 2011

AMUZGOS

 
Amuzgos de oaxaca
El amuzgo o amochco es un grupo étnico indígena que habita en los actuales estados de Oaxaca y Guerrero en México. También se denomina Amuzgo al idioma hablado por estos.
Se denominan, ya sea con el mismo nombre de su idioma, el amuzgo o con el propio y particular correspondiente con el pueblo o la región: por ejemplo, en San Pedro Amuzgos se auto-denominan Tzjon Non que se traduce como pueblo de hilados, hilo suave o mecha; en Santa María Ipalapa se auto-nombran Tzo'tyio que se vincula al Río Camarón.

ACTIVIDAD ECONÓMICA

Agricultura
El 80% del municipio cultiva ajonjolí, maíz, fríjol, chile, sandia, calabaza, jamaica, mango, nanche, ciruela, melón etc. para el autoconsumo regional únicamente la sandia se vende a Puebla, Acapulco y México.
Ganadería
Se practica la ganadería vacuna en un 15% además de ganado caprino, porcino y aves de corral.
Explotación Forestal
Ninguna, porque no cuenta con bosques abundantes, pues los existentes, se están conservando como biosfera generadora y conservadora de los mantos acuíferos.
Gastronomía
Es variada en productos, destacan principalmente el mole de gallina, tamales de pollo, de cerdo, tamales de elote, totopos, pinole, sopa de arroz, pozole de puerco, mole de guajolote, cecina de res, camarones en caldo, mojarras de río fritas, tamales de iguana, mole de iguana, chilate de res, chorizo de puerco en salsa roja y verde, huevos de gallina al gusto, paloma asada, conejo enchilado, tamales de calabaza y fríjol entre otros.



AMUZGOS DE GUERRERO

El maíz es el principal cultivo, aunque también se siembra jamaica (que se comercializa en los mercados local y nacional) y ajonjolí, del cual se impulsan iniciativas para mantenerlo como un cultivo comercial. El transporte es otra actividad redituable y en crecimiento, los transportistas se han consolidado a raíz de la construcción, en 1995, de la carretera que va de Ometepec a Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca; aunque sólo un grupo reducido controla el transporte, pues se requiere cierto capital para comprarlo y una relación clientelar para obtener el permiso de circular.
Una fuente de ingresos significativa es la venta de objetos y productos alimenticios en la ciudad mestiza de Ometepec; entre ellos la naranja, el mamey, la caña, la jícama y el piloncillo, así como los huipiles y cohetes. La actividad artesanal sin duda se relaciona con el sistema del trabajo masculino; el hombre y padre de la casa se encarga de sembrar aunque, en determinadas épocas, la mujer también participa, sobre todo en la preparación de la tierra y la cosecha, actividades que se consideran ayuda o trabajo complementario.

La gastronomía amuzga incorpora en gran medida el maíz y los productos de origen local. Se elabora chocolate con el cacao que se siembra en la zona, éste se muele en el metate y se le agrega piloncillo; es de ingesta común y acompaña “el presente” que se da en las bodas.

seri

Pueblo seri


Seri es el nombre de una etnia que vive en el estado mexicano de Sonora. La palabra que designa a este pueblo es de origen desconocido, pero sus miembros se denominan a si mismos comcaac [koŋˈkɑːk]; singular: cmiique [ˈkw̃ĩːkːɛ]). La mayoría de los miembros del grupo son hablantes fluidos de la lengua seri, cmiique iitom. Su territorio tradicional incluye las islas Tiburón y San Esteban.


El territorio de los seris, en el estado de Sonora, comprende un área aproximada de 211.000 ha al nivel del mar, y está integrado por una parte continental y por la isla Tiburón, que se encuentra en el Golfo de California, frente a la costa central del estado.


Los seris habitan principalmente en las poblaciones de El Desemboque (Haxöl Iihom, N 29° 30' 13", W 112° 23' 43"), municipio de Pitiquito, y Punta Chueca (Socaaix, N 29° 0' 54", W 112° 9' 42"), municipio de Hermosillo, en la costa de Sonora. Siguiendo los ciclos de pesca, la localización de algunos individuos o familiar puede variar, en los campos pesqueros distribuidos a lo largo de 100 km de litoral.

Infraestructura

A través de un camino de terracería al sur, la población de Punta Chueca se comunica con el poblado de Bahía de Kino. Hacia el norte, una carretera une a Desemboque con la ciudad de Puerto Libertad. Cada poblado tiene instalaciones escolares para estudiantes de nivel preescolar, primario, y secundario.

Antecedentes

En la época prehispánica, el territorio de los seris se expandía entre las cadenas montañosas, el desierto de Encinas y el Golfo de California. Al Sur, el territorio llegaba hasta el río Yaqui, al Norte hasta el desierto de Altar, al Este llegaba hasta Horcasitas y al Oeste llegaba a ocupar islas cercanas como Tiburón, San Esteban, Patos y Alcatraz. Al ser un pueblo nómada, los seris recorrían un área que corresponde a los catorce municipios actuales de Sonora. Se cree que en esa época, el pueblo seri estaba organizado en seis bandas, divididas a su vez en clanes.[2] De manera cotidiana, no existían las figuras de jefe de clan ni de banda, los cuales eran nombrados únicamente en épocas extraordinarias como la guerra, o tiempos difíciles de escasa recolección, caza y pesca. Sólo era nombrado para cumplir tal función el individuo más capacitado. El papel de la mujer seri era encargarse de la recolección que garantizaba el sustento diario.


Los grupos reconocidos por los seris eran:
  • xiica hai iic coii ('los que viven hacia el viento'), grupo 1 que habitaban una zona (al norte de los otros grupos), que colindaba al norte de Puerto Lobos hasta Punta Tepopa al sur y al este era delimitada por el río San Ignacio, se les conocía también como tepocas" y "salineros.
  • xiica xnaai iic coii ('los que viven hacia el sur'), grupo 2 que habitaba la costa desde Bahía de Kino hasta el cerro Tetakawi en Guaymas. Se les conocía como tastioteños.
  • Tahejöc comcaac ('gente de la isla Tiburón'), grupo 3 que habitaba las costas norte, oriental y occidental de la isla Tiburón y la costa continental frente a ella, se les conocía como seri o tiburones, al norte de donde estaban los xiica xnaai iic coii.
  • heeno comcaac ('gente del desierto'), grupo 4 que habitaba el valle central de la isla Tiburón.
  • xnaamotat ('los que vieneron del sur'), grupo 5 que habitaba una franja pequeña entre los xiica hai iic coii y los Tahejöc comcaac. Este grupo es posible que hayan sido los upanguayma eran guerreros y se abrieron paso hacia el norte.
  • xiica Hast ano coii ('los que viven en la isla San Esteban'), grupo 6 que habitaba la isla San Esteban –llamada también Coftéecöl– y la costa sur de la isla Tiburón.
También se menciona como hipótesis no comprobada los Hant Ihíini comcáac ('la gente seri de Baja California'), o Hast Quita quihíizitam ('los que nacieron en Hast Quita' en Baja California).
Lengua

La lengua de los comcaac, cmiique iitom, es una lengua aislada, dado que no se ha mostrado con evidencia suficiente su relación genética a ninguna otra lengua.[]Actualmente la mayoría de la población es bilingüe a cierto nivel, aun

Salud


Es casi nulo el conocimiento que se tiene sobre la existencia de terapeutas y técnicas tradicionales entre los seris. Han poseído conocimientos sobre algunas plantas que utilizan (como la hierbabuena) para curar enfermedades.
Por otra parte, el proceso de sedentarización del grupo provocó cambios en su dieta y patrones de consumo, lo que ha generado diversos problemas de salud como diabetes. Ellos casi siempre se curan con plantas medicinales.

Vivienda


En los poblados, las casas son mayoritariamente de bloques de hormigón y techo de hormigón o amianto, aunque es posible todavía encontrar algunas viviendas de lámina de cartón. Por lo general constan de cocina, comedor, baño y uno o dos dormitorios. Este tipo de vivienda fue promovido y apoyado por el gobierno federal y estatal entre 1974 y 1984.
En los campos pesqueros todavía es posible encontrar casas tradicionales que son paravientos de hierbas acomodadas y otros materiales (tradicionalmente carapachos de caguama) encima de un armazón de ocotillo (Fouquieria splendens), doblados y amarrados, los cuales forman una especie de túnel. Sirven para una sola familia y son adecuados para una vida nómada. Este tipo de construcción se utiliza también en las fiestas tradicionales.

Artesanía

El trabajo artesanal consiste actualmente en el tallado en madera de palo fierro (Olneya tesota), el tejido de canastas de la planta haat (torote o sangrengrado, Jatropha cuneata)[5] y la elaboración de collares (principalmente de huesos y conchas). El tallado de palo fierro fue iniciado por José Astorga y empezó a evolucionar gracias las sugerencias de varios norteamericanos a quienes conocía.[6] En las últimas décadas los ingresos del trabajo con el palo fierro son cada vez menores por la competencia que hay de artistas no indígenas.
Las canastas se hacen principalmente en dos estilos: la corita, hasaj (que es la canasta más tradicional) y haat hanoohcö, que tiene forma de olla. La elaboración de las canastas es una actividad que se practica desde la época prehispánica. Su producción es muy laboriosa, ya que exige una gran inversión de tiempo que varía entre una semana, si es pequeña (20 cm), hasta uno o dos años si es muy grande (1.5 m), aunque nunca se dedica tiempo completo a la elaboración de estas obras de arte. Cuando se termina una de las canastas enormes, saptim o sapim, se hace una ceremonia especial. Las canastas más grandes ahora se encuentran en los museos.


Los collares, de variados y creativos diseños, se elaboran con caracoles, conchas, vértebras de víbora de cascabel y de pescado, semillas y, últimamente, también con chaquira. Es un trabajo artesanal que, al igual que los otros, ocupa un tiempo más o menos constante entre las mujeres.


Las muñecas seris han sido objetos famosos durante la historia. Demostrando una gran creatividad imaginativa, están realizadas sobre varios tipos de materiales, muchas veces sobre una base de hueso. Casi nunca tienen indicación de la cara o los ojos. Algunas de las muñecas actuales, más sofisticadas y generalmente hechas para turistas, tienen trajes completos del estilo que se considera vestimenta típica de la primera mitad del siglo XX. Para la mujer incluye una falda larga y una blusa con mangas largas y olanes.[]